TALLERES

La versión 2022 contará con Talleres 100% presenciales:

ELECTROCARDIOGRAMA

Destinado a la revisión de aspectos básicos en la lectura de un trazado de 12 derivaciones y la lectura con un orden sistemático. Los contenidos principales a desarrollar serán los siguientes:

  • ECG normal
  • Crecimiento de cavidades
  • Alteraciones del ritmo (Taquiarritmias/bloqueos)
  • Isquemia/IAM
  • Alteraciones metabólicas (Hiper-hipokalemia, hipocalcemia, otros)

    Destinado a médicos que se desempeñen en APS, Servicios de urgencia y unidades de hospitalizados. Se enviará material complementario.

IMAGE CHALLENGE

Destinado a evaluar diferentes escenarios clínicos a través de imágenes que permitan discutir un tópico específico de la medicina interna y que permita adquirir habilidades en la aproximación diagnóstica de diferentes patologías. Las imágenes pueden corresponder a hallazgos del examen físico, estudios radiológicos o de laboratorio u otras.

Destinado a médicos que se desempeñen en APS, servicios de urgencia y unidades de hospitalizados.

HEMODRAMAS

Taller destinado a la evaluación sistemática de las series hematológicas, su correcta interpretación según el contexto clínico del paciente y análisis de las principales etiologías involucradas. Se revisarán aspectos relevantes para médicos que se desempeñan en unidades de policlínico como de hospitalizados. Los tópicos de interés serán los siguientes:

  • Anemias y diagnóstico diferencial (carenciales, hemolíticas)
  • Mielodisplasia y Sd. Mieloproliferativos
  • Leucemias
  • Pancitopenia

    Destinado a médicos que se desempeñen en APS, servicios de urgencia y unidades de hospitalizados. Se enviará material complementario.

EXÁMEN FÍSICO

Destinado al desarrollo de habilidades básicas del examen físico a modo de permitir tener una mejor aproximación diagnóstica de diferentes patologías de la medicina interna. El taller se realizará con tutores especialistas en las áreas a evaluar, colocando especial hincapié en el examen físico en tres áreas:

  • Examen Físico cardiovascular
  • Examen Físico Reumatológico
  • Examen Neurológico de urgencia

    Destinado a médicos que se desempeñen en APS, servicios de urgencia y unidades de hospitalizados. Se enviará material complementario.

ECOSCOPIA DE URGENCIA

Taller teórico – práctico destinado a evaluar los aspectos más relevantes de la ecoscopia de urgencia en pacientes gravemente enfermos. De utilidad igualmente en pacientes hospitalizados en unidades críticas. Se desarrollará a través de la tutoría de expertos en el área, los tópicos principales a abordar:

  • Ecoscopia Cardiaca
  • Ecoscopia Pulmonar
  • Evaluación de congestión
  • Protocolo FAST
  • Ecoscopia Vascular

    Destinado a médicos que se desempeñen en servicios de urgencia y unidades de
    hospitalizados. Se enviará material complementario

PROCEDIMIENTOS

Taller teórico – práctico destinado a desarrollar habilidades en los principales procedimientos diagnósticos y terapéuticos de la práctica clínica habitual en médicos que se desempeñan en áreas de urgencia y hospitalizados. Los tópicos a desarrollar se centrarán principalmente en:

  • Accesos vasculares
  • Punción de líquido pleural e instalación de drenaje pleural
  • Artrocentesis diagnóstica
  • Punción lumbar

    Destinado a médicos que se desempeñen en servicios de urgencia y unidades de hospitalizados. Se enviará material complementario.

ÁCIDO BASE Y ELECTROLITOS

Taller teórico – práctico enfocado en el desarrollo de casos clínicos donde se presentarán alteraciones frecuentes del medio interno que podemos encontrar en la práctica clínica con el objetivo de identificar el problema y comprender el manejo de la alteración específica. Los tópicos principales a abordar:

  • Hipo e hipernatremia
  • Hipo e hiperkalemia
  • Acidosis y alcalosis metabólica
  • Acidosis y alcalosis respiratoria

Destinado a médicos que se desempeñen en servicios de urgencia y unidades de hospitalizados. Se enviará material complementario.

Anuncio publicitario